Método científico vs. método experimental
Escrito por Clare Jackson ; última actualización: February 01, 2018
El aprendizaje experimental implica hacer algo, aprender de los errores y la adquisición de experiencia, conocimientos o habilidades en este proceso. El aprendizaje científico implica hacer una pregunta y encontrar la evidencia para responderla. Esto por lo general despierta el interés y la curiosidad sobre lo que sucede. El método científico consiste en hacer investigaciones para conocer la respuesta a una pregunta, y se puede ver como una pequeña subdivisión de la gran sombrilla que es el aprendizaje experimental.
Métodos experimentales
Los seres humanos recuerdan el 90% de lo que practican, ven, escuchan y hablan, según la Rutgers University. Tradicionalmente, esta combinación de experiencias ocurre comúnmente en el lugar de trabajo, pero menos en las aulas, consultorios de terapia y salas de capacitación, donde la atención se centra a menudo en hablar o leer. Sin embargo, los métodos experimentales se pueden utilizar en estas situaciones para aumentar la eficacia de la experiencia de aprendizaje.
Actividades de aprendizaje experimental
La Association for Experiential Education describe maneras para que los profesores no se sientan limitados por los métodos de enseñanza tradicionales. Las herramientas del aprendizaje experimental pueden ser creativas y variadas. Les puedes pedir a los estudiantes realizar un proyecto de investigación sobre un tema, más allá de los libros de la biblioteca y revistas. Por otra parte, una búsqueda del tesoro, siguiendo las pistas de históricas, podría ser una experiencia adecuada para una clase de la escuela primaria. Otras ideas incluyen juegos de economía empresarial con fichas o monedas reales, o la formación de trabajadores mediante talleres prácticos en los que se realizan las tareas reales que deben realizar.
Modelo de aprendizaje experimental
Con el fin de optimizar el aprendizaje, el modelo de aprendizaje experimental consta de cinco partes. El modelo comienza con una actividad práctica como las descritas anteriormente, y debe ser seguido por la oportunidad de procesar, compartir, generalizar y volver a aplicar las lecciones en otra sesión práctica. Una forma de fomentar el procesamiento de las "lecciones aprendidas" es pedir a los estudiantes escribir un diario de lo que están aprendiendo sobre un tema. Esto puede reforzarse con una actividad grupal aplicando las lecciones con un objetivo común del grupo que promueva el intercambio y la discusión.
Método científico
El método científico implica un enfoque ligeramente diferente y más formal que el método experimental. Se hace una pregunta formal, como "¿Cuál es la temperatura a la que hierve el agua?" y se crea una teoría para responderla. A continuación se elabora un experimento para probar o refutar la teoría. Tras el experimento, las pruebas reunidas se procesan y se generalizan para determinar si la teoría es correcta o falsa. Si se demuestra que la teoría es errónea, entonces se revisa la evidencia y el nuevo conocimiento se aplica para ajustar la teoría o crear una nueva. Un desarrolla y se lleva a la práctica un nuevo experimento.
Combinación de los métodos experimental y científico
El patrón de acción, el procesamiento de los hechos y la aplicación del nuevo conocimiento es algo compartido por los método científico y experimental. Una diferencia es que el método científico debe ser escrito para que el método, los resultados y las conclusiones sean claras para los lectores. El aprendizaje experimental se puede registrar en esta manera, pero a menudo las lecciones se graban solamente en la mente de los estudiantes. Para aplicar simultáneamente el modelo de aprendizaje experimental y el método científico, los experimentos prácticos grupales permiten el intercambio. Los resultados se pueden compartir en la clase entre los grupos. Los estudiantes también pueden llevar un "libro de laboratorio", donde se procesen sus observaciones, reflexiones y preguntas durante el experimento. Esto puede ser revisado posteriormente para escribir un informe científico.
Más artículos
Ventajas y desventajas del GTM en la enseñanza de un idioma extranjero→

Las diferencias entre pruebas y evaluaciones→

Método científico de seis pasos para niños de primaria→

Actividades para conceptos cualitativos y cuantitativos en el jardín de infantes→

Actividades que enseñan investigación científica→

¿Cuáles son los beneficios de la evaluación formativa?→

- BNET: Experiential entrepreneurship in the classroom: effects of teaching methods on entrepreneurial career choice intentions (Espíritu de empresa experimental: los efectos de los métodos de enseñanza en las intenciones empresariales para elegir una profesión)
- Encyclopaedia Brittanica: The Scientific Method (El método científico)
- Rutgers: The Learn-By-Doing Approach to Life Skill Development (El enfoque de aprendizaje práctico en el desarrollo de habilidades de vida)