Cómo resolver problemas sobre la ley de la conservación de la masa
Escrito por Mara Pesacreta ; última actualización: February 01, 2018
La ley de la conservación de la masa indica que la materia no se crea ni se destruye. Por lo tanto, la masa de los reactivos es igual a la masa de los productos. Resolver problemas que involucran a la ley de la conservación de la masa es un concepto importante usado para comprender las ecuaciones químicas. Las predicciones acerca de la masa de un reactivo o un producto pueden determinarse al conocer las masas de los otros reactivos y productos.
Escribe la reacción química. Los problemas de la conservación de la masa usualmente proporcionan información acerca de la composición de los reactivos y los productos. Por ejemplo, el problema puede indicar que el carbono reacciona con el oxígeno para formar dióxido de carbono. La ecuación para esto es: C + O2 = CO2.
Escribe la información que proporciona el problema acerca de las masas de los reactivos y los productos. Por ejemplo, es posible que hayan 30 g de carbono y 40 g de dióxido de carbono y que el problema te pida que calcules la cantidad de oxígeno.
Resta la cantidad conocida de reactivos de la cantidad total de los productos. Por ejemplo, si hay 40 g de producto entonces debe haber un total de 40 g de reactivos. Al restar 30 g de carbono de 40 g de dióxido de carbono puedes determinar que existen 10 g de oxígeno.
Verifica tus respuesta sumando las cantidades de los reactivos. Por ejemplo, la suma de las cantidades de carbono y oxígeno es 30 g + 10 g = 40 g. Dado que sabes que hay 40 g de CO2 correspondientes al producto, puedes asumir que la respuesta es correcta.