¿Qué adaptaciones necesita la abeja melífera para sobrevivir?
Escrito por Alexandra Hoover ; última actualización: February 01, 2018![Las abejas melíferas tienen varias adaptaciones que mantienen con vida a su especie.](https://img-aws.ehowcdn.com/600x400/photos.demandstudios.com/203/62/fotolia_3896837_XS.jpg)
Como todos los animales, las abejas tienen diferentes tipos de adaptaciones que les ayudan a mantenerse con vida y a perpetuar su especie. La abeja melífera tiene adaptaciones estructurales y de comportamiento que la protegen a ella y a sus familiares del peligro. Algunas de las adaptaciones incluyen su color, el aguijón y la capacidad de aprender.
Coloración corporal
![Una abeja melífera tiene una adaptación estructural de cuerpo negro con rayas amarillas.](https://img-aws.ehowcdn.com/600x400/photos.demandstudios.com/140/254/fotolia_3896867_XS.jpg)
Una de las principales adaptaciones de la abeja melífera consiste en los colores de su cuerpo, amarillo y negro. Estos colores ayudan a la abeja melífera a combinar con los colores de las flores, lo que es útil durante la polinización. La abeja melífera está protegida de los depredadores y es atraída por las flores que pueden tener algunos tonos de su propio cuerpo. Las abejas viven a menudo cerca de las flores y jardines.
El aguijón
![El aguijón de la abeja melífera es una adaptación de protección.](https://img-aws.ehowcdn.com/600x400/photos.demandstudios.com/184/23/fotolia_1440848_XS.jpg)
Otra adaptación importante de la abeja melífera es su aguijón. Contrariamente a lo que se piensa, la abeja melífera sólo pica si se le amenaza a ella o a su colmena. Para proteger a su colmena, la abeja que utiliza su aguijón morirá y con ello ayuda a sus familiares a sobrevivir.
Adaptaciones conductuales
![Las abejas aprenden de otras a cómo polinizar las flores y a recoger la miel.](https://img-aws.ehowcdn.com/600x400/photos.demandstudios.com/227/134/fotolia_3873929_XS.jpg)
Las abejas también tienen adaptaciones de conducta. Por ejemplo, una abeja aprende a polinizar y a recoger la miel de sus padres. Como resultado de los instintos de la abeja melífera, ésta recolecta miel en forma de varas de polen de las flores, y lleva el polen de vuelta a su colmena. Cuando una abeja melífera derrama miel, puede producir que las flores se polinicen. La danza de las abejas melíferas es una adaptación del comportamiento que atrae a una abeja hacia su compañero.